3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $45.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
1 / 1
“Padres suficientemente buenos” son aquellos que saben que no deben saciar todos los deseos de sus hijos para ser buenos padres, que entienden que imponer límites es a veces necesario para que aprendan a tolerar la frustración y puedan alcanzar su autonomía. Son aquellos que incluyen en la vida la posibilidad de equivocarse, reparar y aprender. No son los míticos padres de la psicología y sociología tradicional que debían ser buenos y perfectos, esos nunca existieron. Tienen dificultades, las traen del pasado, las colocan en el presente y las transfieren a la generación siguiente. Donald Winnicott, célebre psicoanalista, pediatra y educador inglés aportó al conocimiento humano el concepto de “madre suficientemente buena”, que hoy extendemos hacia el padre. La idea de “suficientemente bueno” recorre este libro. Quienes lo lean no podrán dejar de agradecer a sus propios progenitores, a pesar de las grandes dificultades que la educación de sus hijos les presentó a lo largo del tiempo.

"Este libro está basado en la teoría psicoanalítica aplicada a la educación y como tal no avanza por conceptos racionalistas, sino por el contrario avanza relacionando cuerpo, mente, lenguaje, imágenes y comportamientos de origen inconsciente en relación a la sociedad y la cultura."
Capítulo 1 La cultura de la indiferencia Capítulo 2 Majestades, tiranos y emperadores Capítulo 3 Del narcisismo de “su majestad, el bebé” al narcisismo de los hijos tiranos Capítulo 4 La influencia del psiquismo del niño en el psiquismo de los adultos Capítulo 5 El nacimiento de los padres y la importancia de ser lo que son Capítulo 6 Las capacidades relacionales de los niños y las antiguas creencias de los padres Capítulo 7 Identificaciones y apropiaciones peligrosas Capítulo 8 El reencuadre de las relaciones entre padres e hijos Capítulo 9 De la prevención a la supervisión de los padres Capítulo 10 La importancia de ser padre hoy
Es hermoso que los padres lleguen a ser amigos de sus hijos. Desvaneciéndoles todo temor, pero inspirándoles un gran respeto. José Ingenieros (1887-1925). Filósofo y educador argentino Donald Woods Winnicott, célebre psicoanalista, pediatra y educador inglés aportó al conocimiento humano un principio que hoy es universalmente aceptado; el de “madre suficientemente buena”, que hoy extendemos hacia el padre. La idea de “suficientemente bueno” recorre desde la primera a la última página de este libro. Los padres que lean este libro, creo que no podrán dejar de agradecer a sus propios padres, a pesar de las tremendas dificultades que la educación de sus hijos les presentó a lo largo del tiempo. Sigmund Freud solía decir que la educación era una de las “profesiones imposibles” para el humano. No porque la tarea no pudiese ser cumplida, sino por el grado de complejidad que ella implica. Este libro está basado en la teoría psicoanalítica aplicada a la educación y como tal no avanza por conceptos racionalistas, sino por el contrario avanza relacionando cuerpo, mente, lenguaje, imágenes y comportamientos de origen inconsciente en relación a la sociedad y la cultura. Padres suficientemente buenos significa que son padres que incluyen en la vida la posibilidad de equivocarse, reparar y aprender. No son aquellos padres míticos de la psicología y sociología tradicional que debían ser buenos y perfectos. La verdad es que tales padres nunca existieron, otro tanto puede decirse de los hijos dibujados por cierta educación de tiempos pasados. Cosa diferente es que los hijos anhelen padres perfectos. Los padres tienen dificultades, las traen del pasado, las colocan en el presente y las transfieren a la generación siguiente. Y es mejor aceptar, en primer lugar, nuestras limitaciones para intentar sobrepasarlas. Rescatar la imagen, el accionar y la influencia del padre en la mente de los hijos y de la madre, ha sido otro de los propósitos de este libro.
  • Daniel Malpartida
    Psicoanalista, miembro de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional (API). Profesor y miembro honorario de la Escuela de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima. Docente y supervisor de la Sociedad Chilena de Psicoterapia y Psicoanálisis. Ha difundido el etno-psicoanálisis complementarista ya desde la década del 80 ubicándolo dentro del paradigma de la complejidad. Durante los últimos 15 años se ha dedicado a la investigación de la relación entre arte y psicoanálisis. Sus trabajos han sido publicados en libros y revistas de circulación internacional. Ha enseñado y dictado conferencias sobre psicoanálisis clínico y cultural en varias universidades y asociaciones latinoamericanas de psicoanálisis. Dirige el proyecto Estudio de Arte y Psicoanálisis desde el año 2000. Es un participante activo en los debates internacionales del psicoanálisis.
  • Título: Hijos emperadores, jóvenes tiranos
  • Subtítulo: El retorno de los padres y la reconstrucción de las relaciones
  • Autor/es: Daniel Malpartida
  • Colección: Lazos
  • Materias: Psicología infantil - Vínculos - Familia - Destinatario -> Padres
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-445-3
  • Páginas: 168
  • Fecha: 2016-04-27
  • Formato: 15 x 22 cm.
  • Peso: 0.24 kg.

El retorno de los padres y la reconstrucción de las relaciones

Daniel Malpartida

R$83,78

Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío
Nuestro local
  • Librería Noveduc - Av. Corrientes 4345, Almagro, CABA Lunes a viernes de 9 a 18 h.
    Gratis