Iniciá sesión para comprar más rápido y ver todos tus pedidos.
Buscar
Este libro se sitúa en el campo de la investigación de las concepciones de niños, familiares y maestros acerca del aprendizaje. Propone pensar el dibujo y la escritura como actividades cuya comprensión requiere considerar múltiples dimensiones (socioculturales, representacionales, metacognitivas, perceptivomotrices y educativas) y su aprendizaje plantea particulares desafíos.
Se da cuenta de las perspectivas de trescientos niños entrevistados en escuelas de nivel inicial y primario, centrándose en sus concepciones acerca del aprendizaje del dibujo y su evolución según el avance en la edad y escolarización; explorando cómo conciben los niños las relaciones entre dibujo y escritura y sintetizando la evolución de las concepciones de niños entre cinco y doce años acerca del aprendizaje de la escritura.
Finalmente se realiza un análisis del impacto del género y del entorno sociocultural familiar en las concepciones sobre el aprendizaje de la escritura; y se incursiona en los modos en que los principales ámbitos educativos -familia y escuela- pueden vincularse para promover el aprendizaje de la escritura por parte de los niños.
El juego y la canción y el juego y la canción y el juegoDelia Capurro y María Cristina Castro A la nanita nana. Canciones de cunaElizabeth Burba La sonorizaciónInés Regla Canciones para niños cantadas por niñosMaría Inés Velázquez Cuando la música y el teatro se encuentran en una fiesta escolarFabrizio Origlio y Alicia Zaina
** Este libro no incluye CD **
El jardín de infantes y la música siempre estuvieron ligados. Donde hay niños pequeños, de alguna manera llega la música.
Un grupo de autores, músicos y a la vez especialistas en didáctica de la música para el nivel inicial, aportan ideas, propuestas de actividades, sugerencias para el trabajo, para que esas primeras experiencias musicales puedan ser placenteras y enriquecedoras.
Delia Capurro y María Cristina Castro proponen el juego como metodología para abordar contenidos de la educación musical, así como el desarrollo de la sensibilización frente al sonido.
Desde el título de su trabajo, "A la nanita nana", Elizabeth Burba invita a crear un clima en el que las canciones de cuna susurren calma a los pequeños.
Inés Regla analiza el valor de la sonorización desde las posibilidades comunicacionales, expresivas y creativas.
María Inés Velázquez sugiere la producción de repertorio cantado por niños, desde la escuela, el taller de música o de teatro, animando a los docentes a pensar en los niños grabando canciones, solos o con sus compañeros, con la guía de un mayor.
Fabrizio Origlio y Alicia Zaina elaboran una propuesta para organizar fiestas en el jardín, donde la música y el teatro se conjugan para ofrecer alternativas en las que todas las áreas expresivas se hacen presentes y donde la participación y la alegría son protagonistas.
Elizabeth Burba
Delia Capurro
María Cristina Castro
Inés Regla
María Inés Velázquez
Alicia Zaina
Fabrizio Origlio
Profesor y licenciado en Ciencias de la Educación. Profesor nacional de música con especialidad en educación musical, dramaturgo y director teatral. Posee una especialización en diversidad educativa en la Universidad de Alcalá. Actualmente es profesor titular de las cátedras de juego y problemáticas de la educación inicial en el Instituto Superior del Profesorado de Educación Inicial Sara Eccleston Caba y políticas educativas en el Conservatorio Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires.
Autor y coautor de más de veinte libros editados en toda Latinoamérica. Fue asesor de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación de la República Argentina. Ha dictado cursos y conferencias en España, Venezuela, México, Colombia y Perú. Actualmente se desempeña en un proyecto en los jardines públicos de la ciudad de Buenos Aires desde la Dirección de Educación Inicial del Gobierno de la ciudad. Es referente curricular en los actuales diseños para la educación inicial de varias provincias argentinas como la provincia de Buenos Aires, provincia de Salta y provincia de Córdoba.
Título: Aprender a cantar y a escuchar
Subtítulo: Canciones, juegos, sonidos y melodías (37)
Autor/es:
Elizabeth Burba
- Delia Capurro
- María Cristina Castro
- Inés Regla
- María Inés Velázquez
- Alicia Zaina
- Fabrizio Origlio