Beneficios de la alfabetización digital en los primeros años escolares
Si bien la alfabetización digital ha sido siempre una necesidad, en los tiempos de distanciamiento social por emergencia sanitaria resulta significativa, sobre todo en ámbitos educativos.
Conocé más sobre la compiladora de la obra, Diana Grunfeld. > Biografía y obras
Con el aprendizaje virtual quedó demostrada no solamente la necesidad de capacitarse en alfabetización digital, sino también de contar con acceso a equipos, conexión a internet e instancias de aprendizaje, en un mundo cada vez más atravesado por la virtualidad.
La alfabetización debe propiciarse desde edades tempranas para la formación de lectores y escritores críticos y autónomos en todos los soportes que circulan en la sociedad. En cuanto a la alfabetización de niños y niñas, importa que sean tanto consumidores como productores de contenidos audiovisuales, a fin de convertirse en usuarios plenos de cultura letrada.
En la vida cotidiana, los infantes se encuentran con múltiples situaciones donde conviven nuevas y antiguas tecnologías. No obstante, pueden tener contactos muy variables con dichas herramientas. La relación con las pantallas marca diferencias entre entornos sociales, ocasionando importantes efectos sobre sus procesos de apropiación. Por ello, la escuela debe democratizar el acceso a la alfabetización a través de la presencia de variadas prácticas de lectura y escritura que permitan la comprensión de las formas de crear significados y representar el mundo a través de distintos lenguajes y soportes.
Durante el trabajo didáctico en las salas, el objetivo es reproducir las características que tienen las acciones fuera de la escuela respetando sus funciones, sentidos y forma de llevarlas a cabo para constituir a los niños y niñas en verdaderos usuarios de lectura y escritura, incluyendo la apreciación de las antiguas tecnologías. La tarea fundamental es la de generar encuentros con las producciones culturales que presentan distintos mundos posibles, distintas realidades y formas de abordar el conocimiento, más allá del soporte utilizado. Gracias a las situaciones didácticas, los alumnos y alumnas pueden explorar, seleccionar y leer según los propósitos comunicativos relevantes.
¡Mirá el índice de contenidos del libro! > Más información