Diálogos: Ingrid Sverdlick en primera persona
Para conocer a especialistas del mundo de la educación, la salud y la psicología.
Entrevista realizada en Diciembre 2017.
Ingrid Sverdlick es docente e investigadora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Directora del Programa de Educación Inclusiva y Pedagogía Universitaria. (Ver perfil completo)
¡Hola, Ingrid! ¿Cómo se transformó la escuela en términos de contenidos y curriculum en los últimos años?
IS: Aunque la pregunta es muy amplia, es posible decir, a grandes rasgos, que los contenidos curriculares han ido experimentando cambios formales en los últimos 25-30 años, pero también se puede reconocer que existe un núcleo duro de contenidos curriculares que ha permanecido invariable.
Entonces... ¿son los docentes quienes deben ser flexibles a la época o al revés?
IS:
Es necesario hablar de sus trabajos situados más que de sus condiciones personales. Pienso que hay escuelas más permeables a las vicisitudes de cada época y a las necesidades de sus comunidades y otras que ejercen mayor resistencia.
¿Qué novedades querés compartir sobre tus actividades de investigación?
IS: En el marco de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, iniciamos un proyecto de investigación sobre las políticas y prácticas de formación de los equipos de conducción en los tres niveles del sistema educativo.
¿Y en términos de formación?
IS:
En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco dirijo la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria. Además, presentaremos la carrera de Especialización en Docencia Universitaria en UNAJ.
Animate a relatar alguna anécdota divertida de tu adolescencia.
IS:
Los veraneos de mi niñez y también en mi adolescencia los pasé en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires. En el verano que terminé el primer año de la secundaria, muchos chicos y muchas chicas, compañeros y compañeras del colegio de diferentes años fuimos a Villa Gesell a acampar.
¿Había tiempo para divertirse y hacer travesuras?
IS: Descubrimos que en un horario determinado una de las fábricas de alfajores tradicionales sacaba los tachos de cartón con los trozos de bizcocho, dulce de leche y chocolate de alfajores rotos. Ahí estábamos nosotros llevándonos un tacho para luego empacharnos de alfajores en el medio del fogón y guitarreada!
Fotos enviadas por la autora.
¿Facebook, Twitter o Instagram? IS: Facebook. En whatsapp, ¿mensaje de texto o de voz? IS: Ambos. Nombrá un procer patriótico o un referente intelectual... IS: Paulo Freire. ¿Si tenés que elegir una materia de la Escuela Secundaria? IS: Química inorgánica. ¿Un lugar para vacacionar? IS: La playa. Una canción sería... IS: Gracias a la vida (Violeta Parra), por Mercedes Sosa. ¿Algún escritor? IS: No puedo elegir uno/a. Hay muchos y muchas: Almudena Grandes, Juan José Saer, Jorge Amado. :¿Y tu película favorita? IS: Match point, de Woddy Allen. (Nos habíamos amado tanto con Vittori Gassman). |
LIBROS ABIERTOS 2018: Leer un adelanto de la obra "La complejidad en la gestión escolar" de Ingrid Sverdlick y equipo en la Biblioteca Digital! > Fragmento gratis
COLECCIÓN GESTIÓN: ¡Más de 10 tomos disponibles para directivos innovadores! > Ver libros