3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $45.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
1 / 1
La Educación Ambiental no es una acumulación de datos. No se agota en lograr que los alumnos manejen determinados conocimientos. Su objetivo es la construcción de un compromiso ciudadano. Por eso no puede ser encerrada exclusivamente en las Ciencias Naturales. Estas disciplinas pueden explicarnos qué ocurre con los seres vivos de un río si alguien arroja un tóxico, pero sólo a través de las Ciencias Sociales podemos comprender por qué algunas sociedades toleran esas conductas. Así, el vínculo con el ambiente es histórico y cada cultura genera el suyo.
Pero además, la Educación Ambiental integra ciencias con sentimientos. Este libro expresa la actitud apasionada de quien cree que el principal tema de nuestro tiempo es el de la supervivencia de nuestra especie en condiciones dignas. Lo que sólo puede lograrse con ciudadanos dispuestos a actuar en ese sentido. Su autor piensa que en temas ambientales no se puede seguir siendo indiferentes. A lo largo de esta obra se desarrollan diversas iniciativas y proyectos de aula que promueven la acción ciudadana de alumnos, docentes y actores comunitarios.
Introducción. La educación ambiental Del papelito caído a la acción ciudadana
A qué llamamos educación ambiental

Capítulo 1. Un desafío para la escuela Las dificultades de la transversalidad
La investigación-acción
La obra de arte como herramienta pedagógica
La historia ecológica como herramienta de integración

Capítulo 2. Los desastres ambientales El tratamiento pedagógico de las amenazas ambientales
La prevención de desastres ambientales
El cambio climático
Katrina: una suma de errores
La ola de calor europea
La necesidad de estrategias de mitigación y de adaptación

Capítulo 3. Los problemas de la gestión ambiental ¿Cómo trabajamos los temas de residuos?
Alcances y limitaciones de las tres erres

Capítulo 4. Proyectos ambientales con niños y jóvenes Una realidad posible
La educación ambiental en el nivel primario
La educación ambiental en el nivel de la enseñanza media
La educación ambiental en el nivel superior

Capítulo 5. Las utopías ambientales? Cómo se pensaron las utopías ambientales?
Ecología y desarrollo
La Agenda

Anexo
Actividad de síntesis: El proyecto de Agenda Escolar
  • Antonio Elio Brailovsky
    (1946-2022) Licenciado en Economía Política, se desempeñó Profesor Titular Regular en las Universidades de Buenos Aires y Belgrano. Las cátedras a su cargo, en el Ciclo Básico Común de la UBA han tenido más de cien mil alumnos. Actuó como Profesor Invitado en las Universidades de Salta, La Plata, La Matanza, Río IV, Mar del Plata, San Martín y San Andrés en Argentina; en las Universidades Ezequiel Zamora, José Antonio Páez y Pedagógica de Maracay en Venezuela, y en las Universidades: Nacional Sedes Medellín y Maracay, Central de Bogotá y Surcolombiana de Colombia.
    Ha sido Convencional Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor de los textos básicos para el capítulo ambiental de esa Constitución. Como Defensor Adjunto, estuvo a cargo de la primera Defensoría del Pueblo Ambiental del mundo en la Ciudad de Buenos Aires.
    Autor de decenas de obras de investigación en temas ambientales y de narrativa. Algunos de sus libros son: Memoria Verde: Historia ecológica de la Argentina; Historia ecológica de Iberoamérica; Buenos Aires, ciudad inundable; Historia Ecológica de la Ciudad de Buenos Aires; Ésta, nuestra única Tierra; La ecología en la Biblia; Mariano Moreno, tiempo de opresión.
  • Título: Proyectos de educación ambiental: la utopía en la escuela
  • Subtítulo: Naturaleza y sociedad
  • Autor/es: Antonio Elio Brailovsky
  • Colección: Biblioteca Didáctica
  • Materias: Ciencias Naturales - Educación Ambiental - Nivel -> Secundaria
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 978-987-538-418-7
  • Páginas: 176
  • Fecha: 2014-10-01
  • Formato: 17 x 24 cm.
  • Peso: 0.28 kg.

Naturaleza y sociedad

Antonio Elio Brailovsky

$16.60 USD

E-book disponible

Google Biblioteca Digital
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío
Nuestro local
  • Librería Noveduc - Av. Corrientes 4345, Almagro, CABA Lunes a viernes de 9 a 18 h.
    Gratis