3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $45.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
1 / 1
La relación entre las generaciones sufre hoy una transformación radical. Esta obra nos invita a superar las lamentaciones y a evitar los espejismos de los recuerdos del pasado, a la vez que propone afrontar un gran interrogante: ¿se puede enseñar y aprender en la escuela, cuando el valor de la cultura que crearon nuestros antepasados está en duda? Nuestra razón y nuestros sentimientos no son los mismos; la escuela ya piensa y siente en red. ¿Es posible trasmitir el legado cultural a una conciencia en red? Este libro apuesta por la escuela y sigue afirmando su importancia como lugar propicio para restaurar la relación entre las generaciones, pues ella logra, también hoy, que el pasado perviva y se recree. Este texto no solo identifica los problemas, sino que también propone actitudes concretas para afrontar el desafío. La trasmisión de cultura no se ha detenido: la escuela sigue siendo capaz de llevarla a cabo. Fernando Onetto realiza esta afirmación apoyándose en su extensa y rica experiencia de trabajo en la educación argentina.
Capítulo 1. Envejecer en la cultura planetaria El envejecimiento desde la mirada de la salud Los niños y jóvenes frente al envejecimiento de los adultos que los rodean La cultura siguiente, una cultura en la que el tiempo ya no pasa Algunos rasgos de la cultura siguiente Capítulo 2. Trasmisión y tradición El desprestigio de la tradición como prejuicio Trasmisión cultural y pertenencia Trasmisión cultural y poder La asimetría innombrable La trasmisión cultural y la relación entre las generaciones La trasmisión y la cultura global Democracia y trasmisión Capítulo 3. La trasmisión intergeneracional y la cultura escolar Diferencia y separación en la escuela Los rasgos de la cultura escolar tradicional El programa tradicional de las escuelas está amenazado Capítulo 4. El carisma y el oficio de trasmitir El número requerido ¿Qué papel cumplen los trasmisores no carismáticos? Lo que no se trasmite en la trasmisión Capítulo 5. Memoria y olvido en la trasmisión El olvido absoluto El olvido y la oscuridad Identidad, trasmisión y memoria Historia y Memoria Memoria, olvido e identidad Identidad y alteridad Las redes sociales, memoria y olvido Capítulo 6. El valor de ser adultos hoy La concepción de las etapas de la vida y lo intergeneracional Lo que se trasmite es el vínculo entre adultos, niños y jóvenes La simbiosis con el otro y la trasmisión cultural La experiencia del consumo invade los vínculos Distinción y distanciamiento Recrear la distancia La adultez en la vida escolar Los pasos de una nueva construcción de la autoridad cultural En el torbellino del intercambio Tres rasgos de la adultez Capítulo 7. La generosidad En el origen está la libertad Libertad e identidad La trasmisión y la libertad de futuros Los buenos mediadores de la cultura y la libertad Personas que se hacen cargo de su libertad La generosidad La dinámica interna de la generosidad Los adultos y la generosidad, el desafío del envejecimiento La aceptación y la generosidad La libertad de aceptación y la relación entre las generaciones Del permanecer al derivar, del derivar al navegar La trasmisión, una conversación entre las generaciones Un lugar que nos reúne con los otros Educación y legado Capítulo 8. Caminos en el bosque, aportes a lo intergeneracional en las escuelas La edad de los docentes Entre el desencanto y la ilusión El derecho a la cultura La capacidad de lazo Lazos entre la mujer de ayer y de hoy Entre el deseo y la prohibición Sostenerse en el lugar adulto del saber El docente y la legalidad en la escuela El nuevo modo de respetar Las redes sociales y el poder de la escucha Una constante ampliación del nosotros La humildad de los adultos La actitud reflexiva y la trasmisión cultural en las escuelas El ánimo exploratorio La trasmisión cultural a través del arte
  • Fernando Onetto
    Licenciado en Filosofía de la Universidad del Salvador y docente de la Cátedra “Ética y Medios de Comunicación”, de la Universidad de San Martín / Posgrado ISER; es consultor de la Secretaria de Educación de la Nación y coordina el Programa Nacional de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación de la Nación. Tuvo a su cargo la dirección técnica del Programa “Renovación de las Normas de Convivencia”, aplicado en 1.400 escuelas de nivel polimodal de la provincia de Buenos Aires (2001-2003). Ha coordinado proyectos de la Dirección de Capacitación y perfeccionamiento de la Municipalidad de Buenos Aires (1990-1995); fue jefe de gabinete y jefe de asesores de la Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (1995-1997) y asesor de la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires (2001-2003). Asesoró programas nacionales de convivencia escolar en Paraguay y Chile, como experto de la Organización de Estados Iberoamericanos (2003-2004). Ha impartido cursos y conferencias en Chile, Ecuador, Brasil y Uruguay.
  • Título: Trasmitir saberes a las nuevas generaciones
  • Subtítulo: Cultura escolar y diálogo entre niños, jóvenes y adultos
  • Autor/es: Fernando Onetto
  • Colección: Noveduc Gestión
  • Materias: Sociología de la Educación - Identidad cultural
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-692-1
  • Páginas: 200
  • Fecha: 2020-03-01
  • Formato: 17 x 24 cm.
  • Peso: 0.31 kg.

Cultura escolar y diálogo entre niños, jóvenes y adultos

Fernando Onetto

$18.28 USD

E-book disponible

Google Biblioteca Digital
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío
Nuestro local
  • Librería Noveduc - Av. Corrientes 4345, Almagro, CABA Lunes a viernes de 9 a 18 h.
    Gratis